Patrones de Diseño Marroquí en la Encuadernación

Inicio  /  Patrones de Diseño Marroquí en la Encuadernación
Patrones de Diseño Marroquí en la Encuadernación

Es habitual que nos pregunten, ya sea por esa inherente curiosidad hacia lo "bello" como puede ser un papel o patrón de diseño, o bien para precisar componentes estéticos que serán fundamentales para que el volumen, o lo que se esté encuadernando, pretenda ser artístico. Por lo cual, iré publicando pequeñas cápsulas históricas del origen de algunos de los motivos, patrones o diseños que muchas veces observan en el trabajo de nuestro oficio.

*En Marruecos la profesión de Maallem, o maestro artesano, despierta un profundo respeto. En este país del norte de áfrica existen muchos tipos de artesanía ornamental - los patrones que observan - son elegidos de varios diseños de azulejos (zellij) y motivos para crear molduras de yeso. Ambas técnicas se utilizan para revestir paredes y en Marruecos se han depurado hasta rozar la perfección.

En general las casas Marroquíes tradicionales están cerradas por fuera, con paredes ciegas y una única puerta. Por dentro, sin embargo, todas las superficies suelen adornarse con intrincados diseños geométricos. Hay motivos poligonales, curvos (inspirados en plantas y flores) o basados en la caligrafía árabe en general, los motivos se disponen en una cuadrícula estrictamente geométrica. Se concede una atención especial al tamaño, la proporción, el uso del color y la combinación de distintos motivos, ya que el diseño ornamental marroquí valora mucho el equilibrio formal y cromático.

 

Le sugiero el capítulo "Marruecos" del programa Maravillas del mundo conducido por Claudio Iturra en donde se ilustra, muestra y expone en la cotidianidad toda esta belleza.

* Van R. P.