Hilos en la Encuadernación

Home  /  Hilos en la Encuadernación
Hilos en la Encuadernación

El hilo de encuadernación es una hebra larga y delgada que puede ser de lino, cáñamo o algodón utilizada para coser los libros, en distintos gruesos para cada caso. Se usa en las diversas costuras y operaciones que puede contener un volumen.

Históricamente la costura nace cuando el libro adquiere la forma de códice. En este primer momento y hasta el siglo XV, en que se introduce la denominada costura a la greca, la técnica de la costura se basa en coser las hojas sobre una estructura de nervios de animal perpendiculares al lomo del libro. Posteriormente estos nervios serán sustituidos por cuerdas o cordeles a medida que se van refinando las técnicas. Estos nervios o cordeles sobresalen del lomo y forman lo que en la nomenclatura de las partes de los libros se denomina nervios.*

Anexaría, aterrizando a la realidad latinoamericana y chilena, en especial; se puede acceder a varios tipos de hilos y procedencias. Desde hilos en tratamientos de algodón desde Brasil hasta el hilo Cadena nacional que cumplen a cabalidad su función si son tratados previamente con algún tipo de cera (de abeja o afín) para que permita la fluidez en el procedimiento de costura. Como a su vez, hilos de lino procedentes de Oriente Medio, Asia o Europa; se distinguirán por su duración y resistencia.

* Enciclopedia de la encuadernación, Ollero & Ramos, 1998.